Reglamento de la Petanca

REGLAMENTO DE JUEGO OFICIAL DE PETANCA    FEDERACIÓN NACIONAL DE PETANCA

DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1 - Formación de los equipos

La Petanca es un deporte que enfrenta:
- 3 jugadores a 3 jugadores (tripletas)
También puede enfrentar
- 2 jugadores a 2 jugadores (dupletas)
- 1 jugador a 1 jugador (individual)
En tripletas cada jugador dispone de 2 bolas.
En dupletas e individual cada jugador dispone de 3 bolas.
Cualquier otra fórmula está prohibida.

Artículo 2 - Características de las bolas homologadas

La Petanca se juega con bolas homologadas por la F.I.P.J.P., las cuales tienen
que reunir las características siguientes:

1) Ser de metal.

2) Tener un diámetro comprendido entre 7,05 cm. (mínimo) y 8 cm. (máximo).

3) Tener un peso comprendido entre 650 gramos (mínimo) y 800 gramos
(máximo). Tanto la marca del fabricante como los dígitos que indican el peso,
deberán estar grabados sobre la bola de forma indeleble.
Los jugadores de 11 años y menos, en sus competiciones específicas tienen la
posibilidad de utilizar bolas de 600 gramos y de 65 mm. de diámetro, a
condición de que sean fabricadas conforme a las normas de homologación.

4) No podrán contener plomo ni arena y con carácter general no deberán estar
trucadas ni deberán haber sufrido transformación o modificación alguna tras su
fabricación. Está totalmente prohibido recocerlas para modificar la dureza
dada por el fabricante.
No obstante el nombre y los apellidos del jugador (o sus iniciales) pueden ser
grabados, así como diversos logotipos o siglas, conforme al pliego de
condiciones relativas a la fabricación de las bolas.

Artículo 2 bis – Sanciones por bolas no conformes

El jugador que incurra en cualquiera de las infracciones previstas en el
apartado 4) del artículo anterior, será inmediatamente excluido de la
competición, así como su/s compañero/s de equipo.

-2-

Las bolas no trucadas pero excesivamente usadas, o de fabricación
defectuosa, que no fueran aprobadas en los exámenes de control, o que no
respondieran a las normas señaladas en los apartados 1), 2) y 3) del artículo
anterior, deberán ser sustituidas. También podrá cambiar el juego de bolas.
Las reclamaciones que se refieren a estos tres apartados, formuladas por los
jugadores, son admisibles antes del principio de la partida. Estos últimos se
asegurarán que sus bolas y las de sus adversarios responden a las normas
señaladas.
Las reclamaciones referentes al apartado 4), son admisibles durante toda la
partida, pero sólo pueden ser formuladas entre dos jugadas. Sin embargo a
partir de la tercera jugada, si la reclamación es sin fundamento, significará una
penalización de tres puntos que serán añadidos al tanteo del equipo contrario.
El árbitro y el comité de competición pueden, en todo momento, proceder a
controlar las bolas de uno o varios jugadores.

Artículo 3 – Boliches aceptados

Los boliches serán de madera o de material sintético, deben llevar la marca del
fabricante y haber sido homologados por parte de la FIPJP, en aplicación del
pliego de condiciones específicas de las normas requeridas.
Su diámetro debe ser de 30 mm. (tolerancia +/- 1 mm.).
Los boliches pintados están autorizados, pero no deben poder ser recogidos
con un imán.


Si estáis interesados en el resto del reglamento podéis utilizar este enlace:www.fepetanca.com/REGLAMENTOWEB.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario